domingo, 4 de mayo de 2025

Con la joven Tupamara Eliana Murillo candidata a la Asamblea Nacional

 


 Fue en el final de  la Asamblea de vecinos del complejo de viviendas de Caricuao que nos encontramos con la joven candidata a diputada a la Asamblea Nacional por el Movimiento Revolucionario Tupamaro.

La actividad forma parte de la Campaña que desde las distintas fuerzas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar se viene desarrollando en todo el país.

En la oportunidad también se hizo presente el Ministro de comunas, el comunero surgido de la Comuna El Maizal, Ángel Prado.

Este es el dialogo mantenido con la joven candidata.


¿Cuál son las propuestas que marcan un poco el perfil del movimiento tupamaro en el contexto  de la actual coyuntura política?


Nosotros hemos visto que somos la expresión de la base. Nosotros somos un partido que estamos tratando de desarrollar ideas en función de la dirección colectiva.

Proponemos para para el 2025, para este esta coyuntura electoral lo que siempre hemos propuesto,   seguir impulsando los movimientos campesinos, seguir impulsando los consejos comunales, seguir impulsando la política concejista y desde esa lógica que predomine la dirección  una dirección humana, la capacidad de dirigir con el pueblo junto al pueblo. Yo creo que esa es la propuesta base de tupamaro históricamente, que las bases sean quienes dominan la gestión pública, quienes dirijan y quienes apalanquen los procesos que surgen de la base.

 ¿Cuál sería tu rol allí  en la Asamblea Nacional con respecto a las comunidades?


Mira, nosotros nos denominamos legisladores comunales, creemos profundamente en la comuna, en el espíritu de la comuna. Ahorita acabas de ver aquí cómo la gente está emocionada, venimos de un proceso de victoria el domingo, fue un día de victoria popular, donde nuestras bases se expresaron, pero además con un método propio que ha sido diseñado desde Venezuela, que ha sido diseñado por nuestra gente con sus necesidades y yo creo que esa es la tarea nuestra, en esos espacios asamblearios, tratar de desarrollar justamente una política que sea ajustada a las necesidades del pueblo, política que sea escuchando al pueblo. Nosotros hemos  dicho que nos levantamos ante los fachos, somos insurgentes, somos rebeldes y parte de la  rebeldía y de la insurgencia que proponemos es esa, no seguir los modelos capitalistas impuestos, sino seguir nuestro propio modelo que está definido ya hace 25 años y que fue marcado por el espíritu de Hugo Chávez.

¿Cómo se va a conjugar  porque de alguna manera la Asamblea Nacional pertenece a la institucionalidad  vigente y  burguesa podríamos decir con respecto al futuro estado comunal?


Si nosotros entendemos que esta figura de alguna manera  viene desde la Colonia, eso lo entendemos, pero yo creo que aquí la gran tarea es cómo irrumpimos  en esos espacios, cómo irrumpimos con el pensamiento colectivo y cómo irrumpimos desde la visión comunista y revolucionaria.

Creo que hasta el momento lo hemos hecho muy bien; cuando se dieron ataques en el 2015  fue terriblemente mal, entonces creo que en este momento es un momento histórico icónico donde el presidente Nicolás Maduro ha dicho: "vamos hacia un gobierno popular, un gobierno comunal" y aquí lo estás viendo reflejado. Estamos con todas las condiciones dadas para desarrollar ese gobierno comunal porque el otro se ha impuesto durante más de 200 años y que Venezuela en su historia ha luchado por derrocarlo. Creo que vamos en el camino correcto, creo que vamos a consolidar el estado comunal y creo que es el pueblo y somos nosotros los líderes de base, los comuneros, las comuneras, quienes quienes estamos haciendo la propuesta de cómo hacer un modelo de gestión que sea. Vuelvo y repito, popular comunal, que se adapte a las necesidades de lo que nosotros queremos.


¿Cuáles son las expectativas del número de bancas a ocupar?


Nosotros queremos la mayoría y estamos trabajando por la mayoría. En este momento tenemos la mayoría y creo que a cuánto nosotros tenemos en este momento 20 espacios a nivel nacional, es lo que nos estamos disputando y creemos obviamente que lo vamos a lograr. Somos actualmente la segunda fuerza política en El País ,en el universo del polo patriótico dentro de los partidos el gran polo patriótico que pertenecemos a la alianza somos la segunda fuerza. Pero además, quiero contarte que en el universo de los partidos políticos, donde militan oposición y también militan los partidos de izquierda, los partidos revolucionarios somos la posición séptima, es decir que estamos muy bien parados. Vamos a conquistar ahora ahora la tarea nuestra es conquistar la segunda fuerza en el universo de los de los partidos políticos y mantenerlos como segunda fuerza dentro del de la alianza del gran polo patriótico. 

Imágenes de la Asamblea de Vecinos.


El Ministro de Comunas Ángel Prado recibiendo sugerencias de los asambleístas.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las palabras escritas y las dichas

(Imagen del Señor Z, priorizar la palabra sobre la imagen resulta removedor en esta etapa) No siempre fue buscar picanear de la siesta; a v...