lunes, 28 de julio de 2025

La adhesión al proceso Bolivariano crece a pesar del cerco mediático internacional

 

(Circuito electoral en la Guaira)

Con las elecciones realizadas este domingo 27 de Julio se cierra un ciclo electoral iniciado con la elección del Presidente de la República en julio del año pasado.

Un año electoral al que se han sumado las consultas de proyectos comunales y la elección de los jueces y juezas de paz.

Es bueno recordar que desde la elección de Nicolás Maduro como Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, la oposición no ha cesado encontrando algún eco internacional, en realizar denuncias de fraudes y apelar a estrategias que fueron desde no presentarse a los comicios, hasta la solicitud de la ultra derecha representada por Corina Machado de la intervención militar del país por parte de Estados Unidos.

 Recordando que en Venezuela las elecciones no son obligatorias, sectores de la oposición han tomado el porcentaje de abstención como una señal de rechazo al gobierno, cuando esa afirmación no resiste el menor análisis serio de los variados motivos de quienes deciden abstenerse.

Durante el transcurso de esta última campaña electoral para elegir alcaldes y concejales y los proyectos comunitarios de la juventud, han sido detectados grupos que planeaban realizar sabotajes y atentados contra lugares de concentración de público  como hospitales.

Los medios de comunicación internacionales que le dan cámara al fascismo venezolano no han dado tregua en catalogar al gobierno de Venezuela como régimen dictatorial.

A pesar de todo esto, la gente no solo participó de las elecciones, sino que además el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, coalición política del gobierno creció en votos, ganando más alcaldías y recuperando algunas que había ganado la oposición.

En este punto es dable destacar el llamado desde el Presidente Nicolás Maduros hasta los dirigentes de base, de convocar a sectores d ela oposición a que se presenten al llamado electoral.

Resultados de la noche del 27 de Julio

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, anunció el domingo que el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) ganó 280 alcaldías en las Elecciones Municipales, al ofrecer una panorámica de los resultados, luego de que fueran escrutadas el 82,45 por ciento de las mesas electorales.

En la elección pasada el GPPSB había obtenido 212 alcaldías y entre ellas la oposición había ganado la Alcaldía de Maracaibo en el Estado de Zulia, alcaldía estratégica porque allí esta una parte importante del padrón electoral, que hoy vuelve a recuperar el partido del gobierno.

De acuerdo con la autoridad electoral venezolana, la participación fue de más del 44 por ciento de los electores activos proyectados al 100 por ciento de la transmisión, lo que representa 6.273.531 electores.

 El presidente del CNE, Elvis Amoroso, afirmó que en esta jornada, se dio nuevamente un ejemplo de profundización de la democracia con la celebración de la elección número 33 y la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud.

Amoroso precisó que las elecciones contaron con 1.490 veedores nacionales e internacionales. «Su presencia ha sido fundamental para el desarrollo de este proceso, presenciaron como un pueblo amante de la paz salió a votar para elegir a sus autoridades municipales, cumpliendo los artículos 174 y 175 de la Constitución»

(Fuente de datos Telesur)

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Venezuela: Una nube en el pico del Ávila

Obra plástica de Óscar Garzón    La amenaza de invasión militar que pende sobre Venezuela por parte del Gobierno de Donald Trump, los crímen...